Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere la escritura es el mejor método para profundizar en la comprensión. Por eso nunca hay que limitarse a copiar fragmentos. Tenemos que escribir con nuestras propias palabras después de reflexionar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmScTOUXBZNadUFso-nUDHIR-9rsSsGP6tKLg6l6A5aRj7Q0-0mwIXqFqEsd3c2yjIgd6cGaRCTDkskjRU0gzxHlmU0y3O3UidYAqrfB_FZMVMp41jFY6lZT_Is-SP2T4BoLN2xjTvKDU/s320/escribir.jpg)
1. Orden en las ideas
2. Claridad
3. Concisión
4. Deben ser personales
5. Usar abreviaturas, códigos y signos
PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR UN RESUMEN:
-Lectura profunda, atención y comprensión, sobre los párrafos fundamentales.
-Subrayado de las ideas más importantes.
-Comprobación de que lo subrayado tiene unidad y sentido.
Bibliográfica; http://genesis.uag.mx/edmedia/material/DHA/UNIDAD%20IV/EL%20RESUMEN.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario