Don Quijote de la Mancha
Es una novela escrita
por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su
primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la
Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura
universal, y una de las más traducidas. En 1615 aparecería la
segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El
ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4-6h6gsS0kd6NQ4yRWQPVmS6WAyAsDjH6vGM3JSaCKbBnRgFXlUIEWagNJcKTaxCCDXYMz2nzs5LRWoxEdoO-424bCdACEdCIAAT7XGixH7OCSW3QDCiVliNYxjftn2uGZDfDXkMP8PE/s1600/C_quijote_saura_1.jpg)
La
genial novela cervantina ha servido de inspiración a numerosos músicos desde su
publicación. Incluso ya antes de la publicación del segundo tomo
del Quijote, el 3 de febrero de 1614 se representó en el palacio del Louvre el ballet Don Quichotte
dansé par Mme. Sautenir.
También
dentro de la música rock se puede encontrar música inspirada por esta obra de
Cervantes. El grupo español Mägo de Oz publicó en el año 1998 un álbum completamente
relacionado con Don Quijote y sus andanzas, titulado La leyenda de La Mancha, el cual contiene
temas como Molinos de viento, Maritornes, El bálsamo de Fierabrás o La ínsula
de Barataria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario